¿Cómo le explicas a un CEO, cliente o colega que el SEO no es solo código y palabras clave, sino una herramienta poderosa para su negocio? La clave está en dejar de hablar como expertos y empezar a hablar en simple.
Esto fue justamente lo que compartió Maite Quintana, Jefa de SEO Corporativo de Banco Falabella, en el webinar “SEO Insights: Mujeres que transforman la industria del SEO”. Su charla, titulada “SEO en simple para ser escuchadas”, nos recordó algo esencial: para que el SEO tenga impacto, primero tiene que ser comprendido.
Maite parte de una realidad incómoda, pero cierta: “en la gran mayoría de los casos, cuando un grupo de personas que hacemos SEO nos juntamos y hablamos un lenguaje común, otros profesionales no lo logran entender”. Estamos tan inmersos en nuestro mundo que olvidamos que los tecnicismos y herramientas del SEO no son comunes al resto de los equipos de marketing, clientes y a quienes toman decisiones.
Esto ocasiona que no siempre se reconozca el valor de nuestra área, pero si queremos que nuestras ideas lleguen donde se toman las decisiones, tenemos que traducir el SEO a un idioma que sea comprensible para todos:
“El SEO es clave para el crecimiento digital, pero si no lo sabemos traducir al negocio, nos quedamos fuera de la conversación”, Maite Quintana.
La respuesta es clara: no. El SEO no es exclusivo de los perfiles técnicos ni de los que saben HTML o Schema. Es una disciplina transversal que impacta en muchas áreas del negocio, desde ventas hasta servicio al cliente. Pero si queremos que más personas lo entiendan y se sumen a la conversación, se debe cambiar la forma en que lo explicamos.
“Lo que un SEO debe decir es lo que un CEO quiere escuchar”, Maite Quintana.
La gran recomendación de Maite es que cada explicación de SEO debe pensarse como parte de una estrategia. ¿Queremos que nos escuchen? Entonces tenemos que adaptar nuestro mensaje, hacer bajadas simples y conectar con lo que realmente le importa a nuestro interlocutor.
¿Cómo lo llevamos a la práctica?
Este fue uno de los consejos más potentes de la charla: enfócate en los primeros 30 segundos. Porque si no captas la atención ahí, perdiste la oportunidad.
Maite propone tres claves:
Recuerda: Traduce el SEO al negocio. No hables de métricas, sino de resultados.
Para explicar cómo funciona el SEO, Maite nos invita a pensar en Google como una gran biblioteca. Para ilustrar su idea, en su presentación relató:
“Las páginas web son los libros, y el SEO es el sistema que permite que el libro correcto aparezca cuando alguien busca un tema. Si el libro no tiene título, índice ni resumen, nadie lo va a encontrar. Ahí es donde entra nuestro trabajo: hacer que cada “libro” sea visible y útil para quien lo necesita”.
El mensaje que nos deja Maite es claro: si queremos que el SEO sea parte estratégica del negocio, tenemos que aprender a comunicarlo con claridad y empatía: “confía en tu experiencia: Si tú no lideras la conversación sobre SEO, alguien más lo hará”.
Desde Cebra, compartimos esta visión. Apostamos por un SEO que no solo sea efectivo, sino también comprensible y estratégico. Uno que hable el idioma del negocio, sin dejar de ser fiel a sus fundamentos.
Si quieres un partner que te ayude a ser el número 1 en los motores de búsqueda y fidelizar a tu audiencia, nuestro equipo te puede ayudar. ¡Contáctanos!
¿Quieres seguir aprendiendo de expertas que están transformando la industria del SEO? Sigue explorando nuestro blog y mantente al día con las tendencias que marcan el presente y futuro del posicionamiento orgánico.