SEO friendly: Qué es y cómo aplicarlo en tu página
Lograr que tu sitio web destaque en los motores de búsqueda no es una tarea fácil, pero sí posible. El posicionamiento orgánico, a diferencia de las estrategias de pago puede ser más lenta en entregar resultados, pero lo bueno es que si lo logras, estos se mantienen por más tiempo y aumenta tu reputación y credibilidad en el ecosistema digital.
Google y otros motores de búsqueda deben rastrear tu contenido para reconocer su valor y mostrárselo a los usuarios en sus consultas, y para cumplir con los algoritmos de posicionamiento es fundamental que implementes una estrategia de posicionamiento en buscadores, conocido como SEO (del inglés Search Engine Optimization).
Esta estrategia implica una serie de técnicas como SEO On-Page y Off-Page, SEO imágenes y SEO local, que en su conjunto se conoce como SEO friendly, del cual hablaremos en profundidad en este artículo.
¿Qué es SEO friendly?
El término se refiere a la optimización de un sitio web para que sea fácilmente rastreado e indexado por los motores de búsqueda, facilitando su posicionamiento en los resultados orgánicos. Esto implica una combinación de técnicas que abarcan desde la estructura del sitio y el contenido, hasta aspectos técnicos que mejoran la experiencia del usuario.
Para Catalina Olivares, Content Strategist de Cebra, "el impacto del SEO friendly es significativamente alto en la presencia y posicionamiento digital de las marcas. Estamos hablando de sitios que cumplen con criterios óptimos para ser rastreados por Google, ponen en práctica estrategias efectivas de SEO técnico y presentan contenido que responde asertivamente a los requerimientos de los usuarios".
Gracias a la suma de criterios que menciona Catalina, un sitio podrá lograr estar dentro de las primeras páginas de los buscadores, apareciendo como una solución a las consultas que los usuarios realizan relacionados con su producto o servicio.
¿Cómo aplicar el SEO friendly en tu estrategia?
Es fundamental implementar una serie de prácticas que optimicen tanto el contenido como la estructura y aspectos técnicos de la página. A continuación, te detallaremos las más relevantes:
1. Investigación y uso adecuado de palabras clave
Identificar las palabras clave que tu audiencia utiliza al buscar información relacionada con tu negocio es el primer paso. Estas deben integrarse de manera natural en títulos, subtítulos y contenido, evitando la sobrecarga y manteniendo la coherencia del texto.
Como señala Catalina Olivares, "lo principal es centrarse en el usuario: qué busca, cómo quiere encontrarlo; la intención de búsqueda toma un rol fundamental para darle dirección al contenido".
2. Estructura del contenido
Organizar el contenido de forma clara y jerárquica mejora la experiencia del usuario y facilita la comprensión por parte de los motores de búsqueda. Utiliza etiquetas de encabezado (H1, H2, H3) para dividir secciones y asegúrate de que cada página tenga una estructura lógica.
3. Optimización de imágenes
Las imágenes enriquecen el contenido, pero también deben estar optimizadas. Esto incluye el uso de formatos adecuados, compresión para reducir el tamaño y la inclusión de atributos "alt" descriptivos que ayuden a los motores de búsqueda a entender su contenido.
4. Mejora de la velocidad de carga
Un sitio web que carga rápidamente ofrece una mejor experiencia al usuario y es favorecido por los motores de búsqueda. Para ello, es esencial optimizar recursos, minimizar el uso de scripts innecesarios y considerar la utilización de herramientas de caché.
5. Diseño responsivo
Con el creciente uso de dispositivos móviles, es crucial que tu sitio web se adapte a diferentes tamaños de pantalla. Un diseño responsivo garantiza que los usuarios tengan una experiencia óptima sin importar el dispositivo que utilicen.
6. Link building interno y externo
Es importante incorporar enlaces internos que conecten diferentes secciones de tu sitio web facilita la navegación y distribuye la autoridad de la página. Además, obtener enlaces de calidad desde sitios externos relevantes puede mejorar significativamente tu posicionamiento.
“Hacer SEO friendly es una mezcla entre satisfacer las necesidades del buscador, sin perder de vista las de los usuarios. Si logramos hacer una justa balanza con ambos, nuestro contenido sin duda va a posicionar", explica Catalina Olivares, Content Strategist de Cebra.
Beneficios del SEO friendly para el posicionamiento orgánico
- Al optimizar tu sitio, aumentas las posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda, lo que incrementa la exposición de tu marca y la captación de más usuarios.
- Un mejor posicionamiento se traduce en más visitas de usuarios interesados en tus productos o servicios.
- Un sitio bien estructurado y rápido ofrece una experiencia satisfactoria, fomentando la retención y fidelización de visitantes.
- Aplicar técnicas SEO friendly te coloca por delante de competidores que no han optimizado sus sitios, permitiéndote captar una mayor cuota de mercado.
Incrementa las visitas a tu sitio de manera orgánica
Al implementar prácticas que optimicen tanto el aspecto técnico como el contenido de tu sitio web, no solo mejorarás tu posicionamiento en los motores de búsqueda, sino que también entregarás una mejor experiencia a tus usuarios, traduciéndose en mayores oportunidades de conversión y crecimiento para tu marca.
Nuestro equipo SEO está listo para aumentar tu visibilidad y atraer tráfico cualificado listo para convertirse en clientes. ¡Contáctanos!