SEO Insights: Mujeres que transforman la industria del SEO
Durante marzo de 2025 realizamos nuestro segundo webinar, titulado “SEO Insights: Mujeres que transforman la industria del SEO", un espacio que reunió a importantes exponentes del área para conversar sobre nuevas tendencias y liderazgo en el mundo digital.
Con el fin de crear comunidad y visibilizar el trabajo que las mujeres están desarrollando en el posicionamiento orgánico a nivel latinoamericano, el evento organizado por el equipo de SEO & Content Writing de Cebra y con la conducción de Catalina Olivares, Content Strategist de Cebra, contó con cuatro líderes mujeres quienes compartieron sus experiencias como profesionales y distintos tips prácticos en materia de SEO.
¿Quieres conocer a los participantes y los consejos y reflexiones que compartieron con la audiencia? Te invitamos a seguir leyendo para conocer los puntos más relevantes de la jornada.
La transformación digital y el liderazgo femenino en SEO
La primera intervención estuvo a cargo de Alejandra Ravera, Gerente General de Asociación de Marketing Digital y Data de Chile (AMDD), quien abordó la evolución del marketing en Chile y cómo ha migrado hacia la transformación digital.
Hizo hincapié en que el SEO sea considerado desde el inicio en las estrategias de marketing, complementándose con otras acciones para favorecer los objetivos del equipo y el cliente:
"El SEO no es una táctica, debe considerarse desde el inicio en la estrategia para mejorar la experiencia del usuario y la reputación de la marca", afirmó Ravera.
Respecto al liderazgo femenino en el rubro, hizo un llamado a las asistentes a atreverse a escalar en su carrera profesional, recordando que ante las actualizaciones del mundo digital, "el aprendizaje continuo es vital, ya que la industria cambia rápido", señaló.
SEO local y la clave del engagement del usuario
La segunda exposición estuvo a cargo de Katerine Coque, Head of Marketing Partoo LATAM, y Prisca Saladin, experta en SEO local en Partoo, quienes compartieron cómo lograron mejorar la reputación digital de la empresa Samsonite a través de una estrategia de captación de reseñas.
La estrategia, que tenía por objetivo mejorar la presencia en Google Business Profile, incluyó la instalación de códigos QR en tiendas físicas, lo que permitió incentivar a los clientes a dejar sus opiniones de manera sencilla y directa. Para su ejecución, se realizaron capacitaciones a los equipos de la marca Secret y un monitoreo constante para medir el impacto de la campaña.
"Se pueden conseguir buenos resultados con una estrategia bien pensada y ejecutada. Estas deben ajustarse a las necesidades de los clientes para obtener los resultados que esperamos", destacó Coque.
SEO con propósito: Sostenibilidad y diversidad digital
La siguiente ponencia estuvo a cargo de Florencia Estévez, Co-Founder de Latinas en SEO y CEO de Crawla, quien presentó un punto interesante y poco abordado hasta el momento: la sustentabilidad en el entorno digital. En su exposición, explicó cómo la digitalización y las prácticas SEO tienen un impacto medioambiental y social que no deberíamos ignorar.
"El SEO tiene un impacto negativo en el alto consumo de energía en servidores, rastreo y almacenamiento de datos, además de la indexación innecesaria de contenido irrelevante o duplicado. Además, en lo social, el SEO puede perpetuar estereotipos y sesgos en los resultados de búsqueda, dificultar el acceso a información relevante y confiable y contribuir a la desinformación y priorización de contenido optimizado sobre contenido útil", advirtió Estévez.
En esa línea, hizo un llamado a repensar cómo estamos abordando nuestras estrategias e integrar prácticas para que desde el SEO podamos mejorar la diversidad digital y reducir nuestra huella de carbono.
Explicando SEO de manera clara y efectiva
La última intervención estuvo a cargo de Maite Quintana, Jefa de SEO Corporativo de Banco Falabella, quien brindó herramientas para explicar el SEO de manera sencilla a clientes y equipos que no están familiarizados con su lenguaje técnico.
"El SEO es clave para el crecimiento digital, pero si no sabemos traducirlo al negocio, nos quedamos fuera de la conversación", enfatizó.
Para evitar el lenguaje técnico y así poder participar de la toma de decisiones estratégicas para alcanzar los objetivos de la empresa, Maite destacó tres aspectos fundamentales para comunicar la importancia del SEO:
- En lugar de hablar de métricas, enfocarse en los resultados tangibles.
- Explicar cómo el SEO ayuda a aumentar ventas o mejorar la captación de clientes.
- Confiar en la experiencia propia para liderar la conversación.
Revisa nuestro webinar completo:
SEO Insights continúa: lo que viene en 2025
El evento cerró con el anuncio del próximo SEO Insights en julio de 2025, donde se espera continuar impulsando conversaciones relevantes en la industria. Se invitó a la comunidad a participar como speakers o partners, destacando la importancia de generar espacios de discusión y aprendizaje conjunto.
Si te interesa participar, puedes escribir a Tomás Ruz, SEO & Content Writing Director tomas.r@cebra.com y a Catalina Olivares, Content Strategist, catalina@cebra.com.
Eso no es todo: ¿estás inscrito en nuestro newsletter?
Al finalizar el evento, se presentó The SEO Journal by Cebra, un newsletter mensual con información sobre nuevas tendencias, casos de éxito y tips del mundo SEO. Esta iniciativa tiene como fin consolidar el compromiso de Cebra con crear una comunidad digital para seguir creciendo en conjunto.
Suscríbete para recibir la próxima edición.