Cebra | Blog

¿Qué es SEO On Page y SEO Off Page? Conoce sus diferencias | Blog Cebra

Escrito por Sabrina Quezada | Jan 21, 2025 8:03:42 PM

Todo sitio web requiere implementar técnicas para posicionarse en los motores de búsqueda. De manera orgánica (sin recurrir a publicidad de pago) se encuentra la estrategia SEO, la cual integra una serie de acciones, desde la optimización de contenidos, imágenes y aspectos técnicos del sitio web para atraer más tráfico. 

En nuestro blog hemos hablado de algunos de estos aspectos, pero hoy nos centraremos en la diferencia de dos pilares fundamentales: el SEO On Page y el SEO Off Page. Pero antes, repasemos en qué consiste cada uno. 

Diferencias clave entre SEO On Page y SEO Off Page

La principal diferencia radica en dónde se implementan las acciones: el SEO On Page trabaja dentro del sitio web, mientras que el SEO Off Page lo hace fuera de este. Recordemos que:

  • El SEO On Page se refiere a todas las acciones que realizas dentro de tu sitio web para optimizarlo y mejorar su posicionamiento. Esto incluye desde aspectos técnicos hasta la experiencia del usuario. 
  • Por otro lado, el SEO Off Page abarca todas las estrategias y acciones que se realizan fuera de tu sitio web para mejorar su autoridad y visibilidad. Su enfoque principal está en construir una sólida red de enlaces y una reputación confiable en internet.

Que sean acciones diferentes no significa que uno sea más importante que otro, más bien, ambos se complementan para generar un impacto positivo en el posicionamiento.

Por ejemplo, puedes tener un sitio perfectamente optimizado a nivel técnico y de contenido (SEO On Page), pero sin una estrategia de construcción de enlaces (SEO Off Page), será difícil competir con otros dominios más autoritativos.

Ejemplos de SEO On Page y SEO Off Page

Para que tengas mucho más claro en qué consiste cada uno, te compartimos algunos ejemplos que puedes aplicar en tu sitio.

Dentro del SEO On Page puedes implementar: 

  1. Optimización de palabras clave relevantes en los títulos, subtítulos, meta descripciones y contenido principal de tu sitio, combinado con la intención de búsqueda de los usuarios para llegar a tu público.
  2. Integración correcta de las etiquetas <h1>, <h2>, y <alt> en imágenes para facilitar la comprensión del contenido por parte de los motores de búsqueda.
  3. Técnicas para mejora de la velocidad de carga de la página para garantizar una mejor experiencia de usuario.

Por otro lado, dentro del SEO Off Page puedes aplicar las siguientes acciones: 

  1. Obtener enlaces de calidad (conocido como backlinks) desde otros sitios web que apunten hacia tu página. 
  2. Promover contenido en plataformas como Instagram, LinkedIn o Twitter para aumentar su alcance y generar interacción.
  3. Publicaciones conjuntas o menciones que generen tráfico de referencia y amplifiquen tu visibilidad, como la estrategia Guest Blogging para participar en otros blog como redactor invitado e integrar enlaces de tu sitio a tu artículo.  

¿Por qué necesitas integrar ambos?

Integrar SEO On Page y Off Page en tu estrategia asegura una presencia robusta y competitiva. La clave está en mantener un equilibrio: trabajar continuamente en la optimización interna del sitio mientras te esfuerzas por construir una red externa de confianza que respalde tu autoridad.

La optimización SEO te ayudará a llegar a tu público objetivo

El SEO On Page y Off Page son dos caras de la misma moneda. Mientras el primero asegura que tu sitio sea relevante, funcional y atractivo, el segundo se encarga de amplificar su alcance y credibilidad. Para lograr un posicionamiento efectivo y sostenible, es indispensable combinar ambos enfoques y adaptarlos a las necesidades de tu estrategia digital.

Ahora que conoces sus diferencias y beneficios, ¿estás listo para potenciar tu sitio web? ¡En Cebra podemos ayudarte a diseñar la estrategia perfecta para llevar tu marca a lo más alto! Escríbenos para planificar tu estrategia SEO.